Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

Nunca digas adios....ni siquiera cuando te despides...



Llevo año y medio (algo más) escribiendo para vosotros en este blog, aunque siempre he pluralizado mi persona por resultar más molón en esto del blogging... sin embargo hoy voy a hablar en mi propio nombre. Rubén. Y lo primero que os digo, es que escribir esta entrada me resulta dura, pero "la vida", como dijo John Lennon, "es eso que pasa mientras tú haces otros planes"...

Quizá suene a despedida, y efectivamente lo es. El blog nacio para llenar un vacío que había en mi vida. Un algo que se había ido hacía tiempo y que yo echaba mucho de menos como a pocas cosas he echado de menos en mi vida. Y entonces el blog pareció ser una idea genial. Lo fue, por que llenó ese vacío con creces. Más que el blog, vosotros...

He conocido a gente maravillosa gracias a esta aventura. A algunos en persona y a otros no, pero da igual, por que muchos de vosotros seguís ahí, en facebook y tengo contacto con vosotros y, de alguna forma, os quiero un montón, que lo sepáis. 

Ha habido broncas con los fans irracionales (esta despedida no os la atribuyáis majos), ha habido días malos, e incluso hubo alguien que, de no ser por sus mentiras y por sus manipulaciones, hubiera llenado el vacío ese del que hablaba al principio. Por supuesto no lo hizo, pero ya no importa. Lo malo que trajo el blog (que es poquito), se queda por ahí perdido, en el cajón donde guardamos todo lo malo: el olvido.

Durante días he estado dando vueltas a esta decisión. En cierto sentido, sentía una obligación y un cariño por vosotros, por haceros llegar las noticias de nuestro grupo favorito. Disfrutaba leyendo vuestros comentarios y forjando amistades que, más allá de cualquier cierre, van a seguir ahí "los próximos 100 años". A vosotros, los que he conocido por el blog, siempre tendréis un lugar privilegiado en mi corazoncito (atravesado por una espada con alas)  y nunca olvidaré vuestro cariño y apoyo. 

Sin embargo se presenta ante mí un reto muy grande; he decidido tomar las riendas de mi vida y dejar de lado el rock and roll que tanto nos ha unido este tiempo. Mi idea de querer ser como Richie Sambora se tendrá que quedar en las botellas de bourbon que beba a partir de ahora (y serán unas cuantas) y cuando saque la guitarra y haga rugir el Wanted, cosa que, también haré.
Estudios, apuntes, clases, más estudios.... Yo iba a ser una estrella del rock, iba a escribir un blog de Bon Jovi cada día, pero sin embargo, como decía, "la vida es eso que pasa mientras tú haces otros planes"

No es la única razón, claro. Ni siquiera la definitiva. Hablaba al principio de un vacío... y es que a veces, bon jovi lo dicen, los corazones pueden sangrar. Y el mío lo hizo como el que más, pero sin embargo, también lo dicen los chicos, para ganar hay que perder. Y así fue. Para sanar, abrí este blog y poco a poco vosotros/as fuisteis llenándolo (love u guys). Y mientras esperaba ganar, ganar del todo, poco a poco mi corazón fue sanando, hasta ahora, que apareció la princesa del cuento y el vació se llenó del todo. He ahí una razón que, puede resultar tonta, pero que es la mía... 

Sea como sea, he tenido que ampliar un corazón a priori pequeño, por que entre esta persona que acabó´llegando y llenándome y todos vosotros, habéis hecho de mi estancia en el blog, maravillosa. Me acuerdo de lo malo, fue parte del viaje, pero ya no importa. Lo que importa es lo bueno, vosotros, por que siempre estaréis ahí para mí y yo para vosotros.

Acabando ya... diré que no voy a cancelar el blog. Va a seguir aquí, para que veáis los vídeos, las noticias, los artículos... por que esto es tan mío como vuestro, y no tengo el derecho a quitaros los recuerdos. Y por que, probablemente, yo lo mire de vez en cuando...
En cuanto a volver.....Recordad las palabras de Richie Sambora: "Nunca digas nunca a la vuelta a  Bon Jovi".... pues yo os digo, "nunca digas nunca al blogging on a prayer". Ya sabéis....Never say goodbye....


Me despido con un último vídeo.(aquí

MUCHAS GRACIAS A TODOS! OS QUIERO!





viernes, 26 de septiembre de 2014

El resto de Bon Jovi

Como cada viernes, allá vamos con otro de nuestros artículos de opinión. En esta ocasión hablamos sobre el resto de Bon Jovi, sobre esos otros dos músicos que no son ni Jon Bon Jovi ni Richie Sambora. Y es que estos dos, son los que copan más titulares y focos en la prensa, pero tenemos a otros dos músicos más en la banda (tres si contamos a Hugh McDonald), que injustamente pasan desapercibidos, por que (habrá a quién le pese) no todo es Jon Bon Jovi.


Por un lado tenemos a un grandioso músico y enorme teclista (no solo de rock) que es David Bryan. El más viejo aliado de Jon Bon Jovi, ya que se conocen desde los 17 años. Bryan, de nombre real David Rashbaum, nacido en New Jersey el 7 de febrero de 1962, vagó por varias bandas incluyendo una anterior a Bon Jovi en la que compartió tablas con Jon.
Su puesto, el de pianista, o teclista si preferís, podría parecer un puesto secundario en cualquier banda de rock. Muchos teclistas tienen un rol secundario en las formaciones rockeras, sin embargo David Bryan es un miembro tan vital como Richie o el propio Jon

Virtuoso del piano desde pequeño, en su haber encontramos varios discos solistas dedicados exclusivamente a su creatividad como pianista y que son auténticas delicias. Para ejemplo, Kissed By An Angel (vídeo) o Hear Our Prayer (vídeo). 

Como vocalista no tiene nada que envidiar a Jon o a Richie, pues de hecho, ha sido el propio David quien ha tenido que cubrir al señor Bon Jovi cuando éste se ha quedado sin voz en algún concierto. Hemos podido oírle en varias ocasiones pues, pero para ejemplo, este In these arms solo a piano y voz (vídeo), perteneciente a su solista  On a Full Moon, segundo de sus discos solistas. (Los otros dos son NetherWorld, su debut de 1991 y Lunar Eclipse del 97.

Por si todo esto fuera poco, que no lo es, David, es además compositor galardonado de varios musicales, destacando por encima de todos Memphis del que es co-autor. Además, también es autor de Toxic Avenger de 2010, otro musical más.
Por Memphis, ha ganado varios Tonys (los Oscars del teatro): Mejor Musical, Mejor Orquestación, Mejor partitura y  Mejor Libreto. Casi nada!

Por esto y por más razones, David es un músico de los pies a la cabeza, gran cantante y mejor compositor. Un activo importante en Bon Jovi que como decimos, es vital en la banda y que está a la altura musical de los dos líderes.

En el otro lado, nos queda Hector Samuel Juan "Tico" Torres, el batería del grupo y el decano de la banda, siendo el más mayor de todos los Bon Jovi (sin incluír a Hugh una vez más), habiendo nacido en 1953.
El único no nacido en Jersey, Tico nació en New York, es hijo de inmigrantes cubanos, aunque pronto empezó a sonar en la escena musical de New Jersey, ya que al igual que Sambora, no tardó en ser un reconocido músico de estudio. 
Aunque Tico no tiene una gran voz (vídeo)  o destaque en ningún otro instrumento, a pesar de que primero probó la guitarra, su pegada en los tambores es tan inconfundible como imprescindible.

El cuarto miembro de Bon Jovi, un batería virtuoso que dota al grupo de una gran profundidad y una sonora y gran pegada, es además experto en varios estilos, ya que durante su época de músico de sesión pasó por bandas de todas las características.

Fuera de Bon Jovi, Tico es un reputado pintor, además galardonado recientemente por su obra, así como el creador de Rock Star Baby, una línea de ropa para bebés.

En definitiva, Bon Jovi tiene la suerte de tener a todos ellos. Si bien es cierto que las dos puntas de lanza son Richie y Jon, Bon Jovi no se puede entender sin Tico o David.


Recuerda que puedes comentar esta noticia HACIENDO LIKE EN NUESTRO FACEBOOK







viernes, 19 de septiembre de 2014

Richie Sambora vuelve a la carga

Tras los malos momentos de ayer y tras superar un pequeño problema, finalmente hemos pensado en vosotros y ahí vamos un viernes más con nuestro artículo de opinión. En este caso, sobre Sambora y su cercano nuevo álbum. ¿Con qué nos vamos a encontrar?


Ya hemos informado que Sambora anda metido de lleno en el estudio. Él mismo subía una foto esta mañana en la que aseguraba estar grabando nuevos temas y que podéis ver en nuestra página de facebook. 
Lo que no sabemos es que podríamos encontrar en el nuevo álbum del King of Swing. Quizá convenga echar la vista atrás.

A estas alturas, Richie Sambora ha grabado (sin contar colaboraciones) un total de tres discos de estudio que aunque tienen una tónica similar, tienen varias diferencias.
Stranger in this Town, el primero de ellos, se grabó en un tiempo en que las relaciones con Jon (o el resto del grupo) eran gélidas. Las giras de New Jersey y Slippery estaban aún coleando y la banda estaba tocada.

Aquí Richie tenía la frescura y la rabia de la juventud, aunque ya se ve que cuando compone e interpreta solo, su temática es profunda y habla al corazón. Aquí Bon Jovi no importaba, solo grabar este disco y olvidar todos los problemas que las giras habían dejado en ellos.
Podría decirse que Sambora con este disco hizo un prólogo de lo que luego sería  These Days, no en lo musical, pero sí en lo que a las letras se refiere. Tiene la garra de la juventud sí, pero ya se ve que Richie está curtido en temas por los que, antes o después, todos hemos pasado.
Aunque hay excepciones, claro. Rosie, uno de los temas más aplaudidos de este L.P no era si no una demo de Bon Jovi en la que, de hecho, el co-autor de la misma es Jon Bon Jovi.


Undiscovered Soul sigue la temática del anterior pero se nota que es un disco mucho más pensado y menos espontaneo. Más maduro (quizá un poco más complicado). Mucho más pausado con las pocas concesiones que podrían ser Made in America o Hard Times Come Easy, auténtico pelotazo muy en el estilo del guitarrista.
Como dato, decimos que este disco le trajo (como solista) a España por vez primera.

Así, trabajos de Bon Jovi en medio, llegamos a Aftermath of the Lowdown un trabajo que está adaptado a los nuevos tiempos, en el que Sambora está en la antesala de una situación que estaba por llegar (su abandono) y la búsqueda personal de sí mismo. Es un poco mezcla de Stranger y Undiscovered Soul donde encontramos riffs guitarreros y letras desgarradoras. Incluso la inesperadísima Every Road Leads Home To You es todo un éxito, menos íntima pero más contundente.

Y así las cosas, con todo lo que ha pasado hasta ahora... ¿Qué planea Sambo para su nuevo trabajo? Es de esperar que la temática del disco siga la tónica de los anteriores sí, pero ahora el King of Swing está en un momento mucho mejor de su vida como para dejarse llevar por la melancolía que siempre le ha acompañado en su carrera. Por un lado, tenemos a Orianthi, compañera musical y sentimental que le da la vida en ambos sentidos. Quizá Sambora por fin haga una canción de amor pura. Sobre Amor, que no desamor.

Además, por fin ha hecho algo que siempre ha querido, ser cabeza de cartel. Ser la estrella, la voz, la guitarra.... todo. Esa gira solista da fe de esto y eso, en lo musical quizá le haya ayudado a abrir barreras que en Bon Jovi no podía.

También podría ser que Ori devolviera el favor y si ella grababa en su último disco un cover de Every Road Leads Home To You, tal vez Sambo re-interprete un tema de ella, aunque pensamos que el material de Richie sería suficientemente bueno como para no recurrir a versiones, independientemente del talento de Ori.

Donde la historia se pone interesante es cuando mencionamos un nombre. Jon Bon Jovi. ¿Suena bien verdad? Bien, aquí la clave está en Michael Bearden, que a todas luces es muy probable que produzca este nuevo trabajo de Sambora. Por eso camino quería llevarnos el guitarrista al publicar una foto junto a él hace recientes días. Y Bearden, como sabéis, también ha trabajado con Jon en un material que aún no ha visto la luz. ¿Quizá sea parte de este nuevo trabajo de Richie
Desde luego sería un llamamiento a la unidad absoluto. Richie y Jon en un disco juntos, aunque solo fuera en un tema, sería sin duda un indicativo de que las cosas no están tan perdidas como parece. No parece muy probable que esto suceda, Sambora quiere su espacio y una cosa es Orianthi en las guitarras, pero Jon Bon Jovi fácilmente podría robar el show.

Probablemente Jon  trabaje en sus nuevos temas y Sambora en los suyos, pero como es una posibilidad que nos encantaría ver, además de única, la decimos por el camino.

Falta muy poco para que Richie vuelva al mercado musical y estamos ansiosos por oír con que nos sorprende el King of Swing. Sea como sea, el estilo que destile (que seguramente será Rock/blues), lo que está claro es que en estas circunstancias va a ser un disco que analizaremos con lupa en busca de las posibles pistas que pueda ofrecer sobre su retorno a Bon Jovi.



Haz la experiencia Bon Jovi completa y HAZ LIKE EN NUESTRO FACEBOOk


jueves, 18 de septiembre de 2014

No podréis con nosotros

¿Cómo... que nos hacéis críticas destructivas?
No creí que jamás tendría que volver a publicar algo de estas características en este blog. Es un blog sobre Bon Jovi y exclusivamente sobre Bon Jovi debería escribirse, sin embargo, nunca llueve a gusto de todos.

Hace unos días recibimos unos comentarios despectivos, con los que, obviamente, no estamos de acuerdo. Es normal que publiquemos noticias que no serán del agrado de todos, aunque queda claro que nosotros no trabajamos en Bon Jovi y los que protagonizan las noticias que publicamos son ellos y no nosotros.

Cuando uno escribe un espacio como este, sabe de sobra que va a recibir críticas. Por la razón que sea. No somos perfectos y a veces nos equivocamos, obviamente. Pero una cosa es una corrección, una sugerencia o una discrepancia y otra es la falta de inteligencia de algunos que disfrutan destruyendo el trabajo de los demás solo por que no comparte su visión del mundo. (Creo que a eso se le llama intolerancia chicos, hacéoslo mirar.

A lo largo de la andadura de este blog nos hemos encontrado con todo. Gente que nos ha apoyado mucho y luego dejó de hacerlo, gente que nunca se marchó, novias infames (licencia periodística, sorry)  que ninguneaban el trabajo, fans incondicionales, fans objetivos.... Ha habido de todo, pero gracias a unos y a pesar de otros, aquí seguimos, a pesar de que el nuevo divertimento de algunos se tratar de pisar nuestro trabajo.

Es triste y patético tratar de destruir el esfuerzo de este blog al que le ponemos pasión y ganas todos los días y todo para llegar a vosotros. Simple y llanamente. Y hablando de eso, hemos de decir que la gran mayoría de gente que nos lee, nos ha apoyado, nos ha arropado y nos ha dado ánimos en estos momentos. Es por esa gente que este blog es lo que es y, no os engañéis queridos haters, lo que será.

Para cerrar esta entrada (y sinceramente, espero que sea la última de este tipo), diré que la gente que ama Bon Jovi (como es nuestro caso) debería intentar compartir la afición que siente y aprovechar para hacer amigos que comparten gustos, no para resarcir su triste orgullo herido.

Una vez más, gracias a nuestros seguidores. Sois los mejores. De verdad que lo sois.


viernes, 12 de septiembre de 2014

El futuro más inmediato en Bon Jovi

Como cada viernes, hoy vamos con uno de nuestros artículos de opinión que tanto os gustan. Hoy trataremos de discernir qué puede deparar el futuro más cercano a Bon Jovi. Y desde luego, no es algo fácil de ver... hay nubarrones en el horizonte...


Si retrocedemos a los años ochenta, cuando el tour de Slippery When Wet empezaba, podríamos ver las consecuencias más negativas que una gira tan larga puede acarrear en un grupo que, en aquella época, aún estaba por consolidarse. Un grupo a punto de separarse, un Jon Bon Jovi extenuado y unas relaciones gélidas entre todos ellos incluyendo la rotura de la dupla de oro: Jon y Richie Sambora.



Han pasado muchos años y el grupo se repuso de aquel golpe. Bon Jovi ya son una banda consagrada y que no necesita impresionar a nadie, sin embargo no están libres de problemas internos y la sombra de la separación se cierne sobre su cabezas.

A pesar del precedente de las larguísimas giras Slippery/New Jersey, parece que la banda, a partir de Have A Nice Day se metió en un bucle Álbum-Gira, Álbum-Gira. Un disco cada dos años y con una gira (normalmente extensa) entre medias era algo que podía agotar a cualquiera, teniendo en cuenta que apenas había días libres entre conciertos o grabaciones. 
Se repetía la tónica de pasar cada noche en la habitación de un hotel diferente. A priori se las daban muy felices y sus discos seguían siendo números uno en todo el mundo.

Pero todo pasa factura y este ritmo de trabajo, que ha durado hasta hoy, ha acabado por estallar. Sambora ya no podía más y se marchó. Y si además, le sumamos que What About Now era un trabajo bastante flojo, podemos intuir que Bon Jovi se hallaban en un punto del que no será fácil salir, independientemente de lo exitoso de esta última gira.

Era obvio que la gira no podía cancelarse estuviera Sambora o no a bordo. "El show debe continuar" dijeron y así fue como ocurrió. Sambora se quedó fuera, pero la gira ocurrió, convirtiéndose en un éxito. Pero la pregunta es... ¿y ahora qué?

Por un lado sabemos que Richie tiene pensado lanzar su cuarto álbum solista a finales de este año, lo que no sabemos es si querrá lanzarse a la carretera acto seguido. De hacerlo significaría que el paréntesis con Bon Jovi duraría aún más de lo esperado. Aunque tampoco es probable que en esta ocasión el ciclo sea de esos dos años que mencionamos.


Aquí Bon Jovi podrían optar por sacar nuevo disco (sin Richie) y hasta plantearse una gira, pero es poco probable, puesto que una cosa es girar sin el guitarrista, y otra cosa meterse a componer con un desconocido (Phil X) que no ha sido parte fundamental en el apartado compositivo de la banda. Así que este punto es poco probable.

En el caso de que Richie volviera, tampoco se antoja posible que el grupo publicara un disco el año que viene, ya que es muy probable que la vuelta del King of Swing tenga lugar pero con condicines. Esto es, habrá que acercar posturas, Jon y él tendrán que recuperar la magia y eso lleva tiempo. Habrá qué ver hacia donde quiere ir la carrera del grupo. Si seguir sumiéndose en el country pop, o volver al origen. 
Aunque también pueden apresurarse y sacar un álbum para tranquilizar a los fans. En cualquier caso no parece probable.

Lo más posible es que durante un tiempo las carreras solistas de Jon y Richie (y David con sus musicales y excelentes discos de piano), se extiendan. A Jon ya se le vio que tiene el gusanillo solista con sus Old Habits Die hard y Not Running Anymore. Y es que el cantante lleva sin publicar discos en solitario desde Destination Anywhere hace casi 20 años.

Otra posible opción, la más triste de todas, es que lo único que tengamos, sea eso, la carrera solista de ambos y nada más. Que el grupo se separe extenuado tras 30 años es algo que nadie quiere afrontar, pero que también está sobre la mesa. 
Está claro que ni el propio Jon Bon Jovi sabe a dónde irá a parar el grupo. No está Richie, y eso es un handicap importante, pero aún si estuviera... ¿Ha llegado el punto en el que Bon Jovi no da más de sí? Está claro que ya no tienen el ímpetu y la rabia de juventud y que el nivel musical no es el mismo, pero ahí están los Rolling Stones después de 50 años y nadie tiene nada que reprocharles.

Así pues, nos inclinamos que pronto sabremos musicalmente de ellos en solitario. El disco de Sambo es un hecho, pero el de Jon podría estar al caer, por que además, sabemos que este hombre no para quieto y siempre siempre está ahí en el foco de todas las noticias. ¿Qué pensáis vosotros?

Haz la experiencia Bon Jovi completa y sigue las noticias de NUESTRO FACEBOOK y TWITTER

viernes, 5 de septiembre de 2014

Diferencias creativas en Bon Jovi

Vuelve el fin de semana, y como cada viernes volvemos a nuestro artículo de opinión. En esta ocasión hablaremos de un problema del que se ha hablado muchas veces al salir a la palestra el tema del "supuesto enfado" entre Richie y Jon. Las diferencias creativas. Tema preocupante y que ya ha llevado a la ruina a más de un grupo...


Este tema no podemos decir que afectara a Bon Jovi de una manera preocupante hasta la llegada del nuevo siglo. Los primeros trabajos de Bon Jovi, los de los ochenta y los noventa, suenan compactos, estudiados y con el protagonismo merecido para cada miembro. Y lo más importante, suenan a Jon y Richie en perfecta comunión, trayendo esa química que tanto nos ha gustado siempre.

Entonces llega el año 2000 y sale a la venta Crush. Por supuesto las FM de todo el mundo y propios y extraños, fans y no fans, ya estaban tocados de muerte y estaban vencidos con el hit que supuso It´s My life. Tal fue la importancia de la canción, que el disco casi quedó relegado a un segundo plano. Aquella tonada había aupado a Bon Jovi a la cima casi como lo hiciera Living on a Prayer hacía casi quince años y fue una agradable e inesperada sorpresa. Tal es así que hoy día, muchos profanos en la materia, es de las pocas canciones que conocen.

Sin embargo, It´s my life aparte, Crush era un disco donde la química entre Jon y Richie descendía y el azucar subía. Subía mucho. Se denotaba una falta de compenetración, por que aunque, por ejemplo, Thank You For Loving Me era una gran balada, era almibarada como pocas. Le faltaba la pegada y la rabia de Always, por citar alguna.

Su siguiente L.P, Bounce seguía la pauta, solo que esta vez no hubo It´s my life que valiera y el resultado no fue tan efectivo. Everyday no era mal single, pero era una copia de aquella. No era It´s my life. Nunca lo sería. Y entonces pasó lo que no pasó con Crush: Bounce no contó con el efecto sorpresa y se convirtió en un disco más sin demasiado que reseñar.
La balada que fue elegida como single, All About Loving You, a pesar de contar con un bonito clip, era incluso más melosa y anodina que Thank You For Loving Me. Y eso es decir mucho.

Esto en lo musical, por que en lo que a letras se refiere la cosa iba a peor. Los corazones rotos de These Days, las penurias de Tommy y Gina y, en definitiva, el alma de Bon Jovi se estaba diluyendo con la llegada del nuevo silgo.
Algo pasaba con las letras, un campo del que eran grandes exponentes, si no, no hay más que echar un ojo a letras como Wanted Dead Or Alive, con toda su rabia contenida o Bed Of Roses, que era romanticismo hecho rock and roll. Y habría muchos, muchísimos más casos.

Con Have a nice day, trataron, una vez más, de repetir la jugada de single FM revienta emisoras. 
Y si bien es cierto que Have a nice day como canción es superior a Everyday, el público ya se sabía el truco: un sólo single no valía todo un disco.
Hay que reseñar que este LP era mejor que el anterior y también más rockero pero en el tema de las letras, Jon parecía seguir a lo suyo: positivismo y más positivismo. Ninguna canción con la que un corazón roto pudiera identificarse. No había nada negativo o triste en las letras. Todo era felicidad. Y todos sabemos que la vida es más complicado que todo eso.


Y ese fue el camino a seguir, pero finalmente la gallina de los huevos de oro murió. Lost Highway, The Cricle... más de lo mismo. Y es aquí, en What About Now, donde se pone de manifiesto las diferencias creativas del grupo, que si bien salen a relucir aquí, si se mira con lupa se ve que Jon tiene una idea de negocio y Richie otra. Y entonces pasó lo que todos sabemos.

En Blood on Blood, Jon canta lo que fue de varios de sus amigos con los años. Uno llegó a ser médico, otro abogado y él, él tan solo es el cantante de un grupo de rock. Y era verdad, entonces. Por que hoy día, dejando el tema de si Bon Jovi hacen rock o no, Jon es muchas más cosas, y la faceta musical es una de muchas. Una que quizá se diluya entre todas las demás.

Jon es músico, es filántropo, es (o ha sido) actor, empresario, padre, esposo... Es muchas cosas. Y también se ha hecho mayor. Podemos decir que todo le ha salido bien. Casado desde casi el principio del grupo, galardonado con innumerables premios, y con una fundanción benéfica tal como la JBJ Soul Foundation. No queda ya nada de aquel chico que necesitaba parar la mastodóntica gira de Slippery. No queda nada del Jon que casi no tenía voz y estaba agotado o de aquel que luchaba por mantener su nombre en la industria. Se hizo mayor, creció y ahora es un hombre de éxito, respetado en muchos aspectos. Y eso nos lleva a una pregunta: ¿Qué clase de música se puede componer cuando todo va bien? La respuesta es obvia. Positivismo, más positivismo, porque por mucho que intentes ponerte en la tesitura del necesitado, va a sonar artificial. Y lo del positivismo está bien; es bueno dar esperanza a la gente, pero si la música tiene un poder, también es el de consolar, y muchas veces oír una canción sobre algo que va mal o una historia de pérdida y desamor,  puede templar los nervios del más depresivo de los amantes.

Diferencias creativas. Con Sambora, claro.

Richie es justo lo contrario. Rockero hasta la médula (incluso se notan sus influencias de blues).
Sambora no ha tenido el mismo éxito que Jon. Desde siempre relegado a un número dos que le queda pequeño (obviamente), y de decepción en decepción amorosa. Tampoco ha recibido tantos premios como su compañero, ni ha diluido su faceta musical en otros menesteres. Sambora es, ha sido y será una cosa: músico. Y eso le centra en la música que, muchas veces también es un válvula de escape y para Sambora más.
De su música no sale positivismo, sale crudeza, tragedia, rabia... En una palabra, de su música sale su alma. Puede gustarnos más o menos que Bon Jovi (como grupo) pero es innegable que la música de Richie no parece la canción electoral del presidente de U.S.A.

Esas diferencias son, probablemente lo que mantiene al grupo en el estado en que está ahora. Si Jon estuviera dispuesto a dar cabida a temáticas más dramáticas y Sambora aceptara su puesto a la derecha de Jon ¿qué pasaría entonces? Bueno, tenemos ejemplos previos: Keep The Faith, These Days...



Para estar al tanto de todo lo que pasa en Bon Jovi HAZ LIKE EN NUESTRO FACEBOOK

viernes, 29 de agosto de 2014

¿Bon Jovi o solo Jon Bon Jovi?

Viernes. Nos vamos con otro de nuestros artículos de opinión y el de hoy, sabemos que traerá cola, por que vamos a tratar un artículo polémico como pocos, que sin embargo, según nos sugerían en nuestro facebook, es tema a tratar.
Antes de nada, queremos aclarar que esto es solo una opinión, la nuestra, y que si hablamos del asunto es por que es algo de lo que siempre se hablado tanto dentro, como fuera del fandom de Bon Jovi. Así pues y sin más dilación: ¿Bon Jovi o solo Jon Bon Jovi?


El título del artículo ya vaticina un poco por dónde van a ir los tiros, pero consideramos que es una buena pregunta. ¿Qué queremos decir con ello? Bueno, fácil. ¿Qué es lo que amamos, a Bon Jovi, como grupo, o al solista de la banda, Jon?
Aquí se empiezan a formar posturas. Primero de todo: Bon Jovi, a pesar de llevar el apellido del cantante no es como si decimos Bruce Springsteen & E- Street Band. En el caso del Boss, estamos ante un solista con una banda de acompañamiento. Una muy famosa, eso sí.
Pero si el grupo se llama Bon Jovi es simplemente para aprovechar el éxito del primer single, Runaway y no por que Jon sea el importante y los demás meros comparsas. No, no y mil veces no.

Esta pregunta siempre ha estado ahí, pero se acentuó cuando Sambora dejó el grupo durante el Because We Can Tour. Al principio, pensamos que volvería pronto y todos deseábamos su vuelta, pero cuando empezó a aclararse un poco la incógnita se empezó a ver el plumero de la gente. "No le echo de menos". "Sigue siendo Bon Jovi sin él" "Para lo que hace, Phil X me basta y me vale". Y aquí saltó la primera alarma. Es decir, mientras estuviera Jon, seguía siendo Bon Jovi ¿verdad? Al fin y al cabo, nos daba igual Phil X que el King of Swing ¿no? Pues no.

Quien no quiera ver que sin Richie en el grupo, la banda está tocada, por mucho éxito que tengan las giras sin él, es que es más fan de Jon que de nadie. Seguramente este grupo de fans iría a ver al grupo si en lugar de David otro tocara los teclados o la batería estuviera ocupada por otro tipo que no fuera Tico. La cosa, obviamente, es que Jon no puede faltar y aunque de hecho, es cierto que no puede faltar, volvemos a lo mismo ¿Bon Jovi o solo Jon Bon Jovi?

Por supuesto, no metemos en el lote a todos/as los/as seguidores/as del grupo. Como siempre, hay de todo, pero intentamos ir más allá y dilucidar un poco más. Este grupo de fans, el que presuponen que menos Jon todos son prescindibles, ¿están más preocupados/as por Jon, o por la música? Es decir, ¿la gente que por muy enfadada que esté con Richie, no entiende que sin él el grupo no es igual, son seguidores incondicionales de Jon? Probablemente. Hay una frase que asegura que las verdaderas amistades se demuestran más en los malos momentos. Por que es cuando se muestra la lealtad.  Queda claro entonces que Richie no tiene muchos amigos entre los fans, pues mucha gente, que se decía muy fanática, ha renegado de él sin conocer a fondo los motivos de su abandono, ignorando que quizá lo neceistara.
 Y claro,  esto ha servido para vanagloriar más a Jon. Y decimos esto por una frase habitual y redundante: que se ha oído mucho en los últimos meses: "Él solo (por Jon) ha levantado la gira". ¿Perdón? ¿Él solo? ¿Y Tico? ¿Y David? ¿Y el resto?


Y todo esto...¿por qué?

A veces, en las fan pages de Bon Jovi, o en esta misma página se escriben noticias de actualidad sobre el grupo. Y tanto aquí como, suponemos, en el resto de páginas se intentan escribir con la mayor imparcialidad a pesar de que seamos fans a muerte. Que lo somos. Y de todo el grupo, no solo de Sambora, aunque tengamos debilidad por él.
El problema surge cuando a pie de página, en las secciones de comentarios aparecen comentarios que no tienen nada que ver con la noticia, tales como "Qué guapo es Jon" o "Jon te amo forever" y similares. Uno piensa ¿qué tiene que ver que Jon Bon Jovi se haya quedado sin voz en tal concierto, o que Jon Bon Jovi publique un single con sus dotes físicas? 
La eterna pregunta. ¿Qué gusta más? ¿Jon o su música? ¿Bon Jovi o solo Jon Bon Jovi?

Seamos sinceros. Después de These Days, el nivel musical y compositivo del grupo ha ido bajando en picado. Sí vale, han sacado singles (y de hecho, hay temas escondidos en los discos que son) muy, pero que muy válidos, pero de un tiempo a esta parte, no ha vuelto a haber un Slippery o un New Jersey, de hecho el estilo no tiene nada que ver. 
Sin embargo, muchos/as fans mantienen que Bon Jovi (o Jon, ejem) no han sacado un disco malo en toda su carrera. O peor aún, que no hay ni un solo tema malo en todo su catálogo. Eso no es imparcial, es incondicional (y eso no es bueno). Incluso nuestros mejores amigos, novias, parientes hacen cosas mal a veces. 

Nosotros amamos a Bon Jovi (el grupo) como los que más por que su música nos ha acompañado durante años, en momentos muy íntimos e inolvidables, sin embargo hay que estar mudo, ciego y sordo para no darse cuenta que Because We Can (a nivel musical solamente; hay letras salvables) no puede compararse ni por un momento al peor de los temas incluídos en cualquier disco de los ochenta. Y es aplicable tanto a Because We Can como a cualquier disco posterior a Crossroad.
Y sí, ha sido número uno. Pero Justin Bieber también tiene números uno y que levante la mano al que le guste. Y cuidado, que no comparamos a Bon Jovi con el niñato infame por que es obvio que no tiene nada que ver.

De hecho, a veces no es raro encontrarse con gente que en su vitrina de discos tiene tanto Bon Jovi como de otros grupos radio fórmula facilones y de moda en las radios, que no saben ni lo que es el rock. También es válido, claro, pero ¿en qué lote están metiendo a Bon Jovi? ¿Música comercial? ¿Pop? ¿No sabe/no contesta?

Finalmente, habrá otro grupo de fans que, obviamente, oirá Bon Jovi pensando en las curvas de Jon, pero que sin embargo, sabe apreciar su música además de ese físico que, no somos tontos, es digno de mención. 

Llegamos a las conclusiones entonces:
1) Richie Sambora no es prescindible. Es el alma del grupo (Jon sería el pulmón) se haya ido o no se haya ido, y sin él, no hay Bon Jovi que valga. (Sí, ya... la gira ha sido un éxito,vale. Pero no ha sido lo mismo).
2) Jon Bon Jovi no es un solista con una banda detrás. Es el cantante de una banda con otros tres tipos (antiguamente 4), totalmente irreemplazables. Si a una receta culinaria le quitas un ingrediente y le pones otro, puede saber parecido, pero deja de ser el plato original.
3) A la hora de criticar (constructivamente, claro) a Bon Jovi, hay que hacerlo por la música y por el feeling que ésta nos hace sentir. Exclusivamente. No se puede ser fanático de un grupo solo por una sonrisa bonita.
4) Es innegable que Jon (y de hecho Richie también ha tenido sus temporadas) es un hombre atractivo y hay quien pueda sentir atracción por él, es totalmente válido, pero su música, que es lo que nos llega, va antes o debería.
5) Si el físico de Jon se asemejará más al de Angus Young o Mick Jagger, todos los que escuchamos Bon Jovi, ¿seguiríamos siendo tan fans como lo somos?

¿Así pues, qué consideráis vosotros al respecto de este tema? ¿Bon Jovi o solo Jon Bon Jovi?

viernes, 22 de agosto de 2014

¿El acercamiento entre Jon y Richie?

Esta semana, sin duda, ha sido la semana del Ice Bucket Challenge, es dcir, la semana del cubo de agua con hielo. Muchos famosos, con la ELA como excusa, se han arrojado cubos de agua helada. Es el último grito en internet y pocos han querido dejar de lado el desafío. Eso incluyó a Jon Bon Jovi, quien el domingo pasado realizó la hazaña y lanzaba tres nominaciones. A Tico Torres, a David Bryan y a Richie Sambora. Sí amigos... Nominó a Richie. Ni más, ni menos. 

Y...¿esto qué significa? La gente comenzó a especular. Algunos decían que por poder, Jon podía haber nominado a Phil X, o a Bobby Bandiera o a quien fuera, pero no. Jon quiso llamar a la unidad, a la hermandad y metió a Richie en el lote.

Bueno, no tiene por qué significar nada, ya que, basándonos en declaraciones recientes de Jon, intuimos que no concibe un futuro para el grupo si no es con la formación que tiene que ser (esto es, con Sambo a bordo). Es decir, si ya de por sí hay rumorología sobre ambos, que se llevan mal, que ya no son amigos, hubiera sido ridículo meter en las nominaciones a alguien que no fuera el King of Swing cuando el resto de nominados, eran el resto de Bon Jovi.

Aún así, todo el mundo recuperó la esperanza de tener a Sambora de nuevo en el grupo (incluyendo a esos/as que no le echan de menos y piensan que no se nota la diferencia sin él o esos que están tan enfadados, ejem). Solo faltaba ver qué hacía Richie al respecto. Y es que, según aquella durísima entrevista, parecía que Sambora pasaba de Bon Jovi como el que más. Pero no. Sambora aceptó la nominación.

Poco después, incluso la página oficial de Bon Jovi incluía el vídeo de Richie pasado por hielo en uno de sus posts. A todas luces, entendemos que Sambora sigue siendo un miembro más. Y es aquí donde surge una cuestión intereante... ¿Ha dejado Sambora en algún momento de ser miebro? Habrá quien diga que sí, pero es posible que no.

Sí, es cierto, se perdió todo un tour (o casi) y se lanzaron declaraciones unos a otros, pero Jon jamás dijo que Richie estuviera fuera y Richie jamás dijo que no volvería. En realidad eran declaraciones provistas de mucha ambiguedad.

Tras 30 años de hermandad, Sambo necesitaba un respiro. Es perfectamente lógico, le pese a quien le pese. Necesita re-encontrarse con la música, algo totalmente lícito... pero ¿eso le convertía ya en el nuevo Alec John Such?. Nosotros creemos que no.

En nuestra opinión, pensamos que Jon y Richie nunca dejarán de ser hermanos de armas, ni de quererse. Ha podido existir algún roce entre ellos, pero como en cualquier relación que dura tanto. ¿Es eso el fin? Para nada. Jon nominó a Richie, y Richie enseguida contentó a Jon y a los fans. Incluyendo (o mejor dicho, sobre todo) a los que tanto le odiaban hace unos meses.

¿Estamos pues ante un acercamiento entre ambos? Puede que sí, o también que no. Si Sambora no hubiera aceptado la nominación de Jon hubiera quedado fatal, es cierto, pero, a fin de cuentas, ¿por qué debería rechazarla? Están aparatados en lo musical, pero no en lo personal.

Entonces... ¿es el nuevo principio de Bon Jovi? Bueno, sí, podría ser. Aunque también podría ser que no. La pregunta clave es, ¿estamos ante el final de Bon Jovi? Aquí la respuesta si que es obvia. Sí. Sin Sambora, sí que lo es. Preguntad a Jon si podéis.

Y recuerda, para estar al tanto de todo HAZ LIKE EN NUESTRO FACEBOOK

viernes, 15 de agosto de 2014

¿Sigue siendo Bon Jovi sinónimo de Rock and roll?

Como todos los viernes, allá vamos con nuestro artículo de opinión, y en este caso vamos a tratar de arrojar algo de luz a una de las cuestiones que más se ha discutido en el seno de la comunidad Bon Jovi. Esto es, el cambio de rumbo en lo musical que sufrió el grupo, puede que a partir del mismo These Days.

La prensa musical ha criticado mucho a Bon Jovi por su cambio de estilo. De Living on a prayer a Because We Can. De You Give Love a Bad Name a Lost Highway.... Y aunque los periodistas musicales que los critican son verdaderos depredadores, sí es cierto que el volumen de Bon Jovi ha ido bajando mucho. 
¿Las cauasas? Bueno, podrían ser varias.

Si bien es cierto que Keep The Faith ya marca un impás, de los ochenta a los noventa, seguía siendo un disco que conservaba guitarras pesadas y solos y que cuando hacía concesiones, Bed of roses (que aún rememoraba un poco los 80), lo hacía para bien. 
Sin embargo las atmósferas, la melodía y los sintes dejaban paso a música más directa y cruda. Vamos, que poca gente se quejó con este álbum por que de hecho también dejaba para la posteridad varios temas clásicos.


Podríamos decir que el hard o A.O.R de los ochenta no murió con la llegada de 1990, sino más bien con la llegada de Kurt Kobain y Nirvana. El grunge cambió la forma de hacer música y la temática ochentera (en su mayor parte dedicada al amor eterno, al rock and roll y a consumar el acto carnal con cuantas más señoritas mejor) da paso a letras depresivas y oscuras que hablan del sufrimiento, del alma humana y de desamor y miseria. Y entonces, justo después llega These Days.

Bon Jovi se había dejado influenciar por ese estilo y dejó de lado a Tommy y Gina y empezó a recrear historias sobre la pérdida de la fe y sobre el desamor, algo que solo habían practicado a medias. Always podría entrar en esa categoría si forzamos un poco la perspectiva.

Un disco que salvo por Hey God, trallazo de inicio y Something For the pain, era lento, plagado de baladas en el que incluso se atrevían a hablar de ideas de suicidio. ¿Era Rock and roll? Bueno, sí y no. El volumen había bajado.

Pero después de esto todo cambió. Crush, con la archifamosa It´s my life, marcó el inicio de la decada del 2000 con un cambio tremendo. Un disco que ya acariciaba el pop-rock más que el rock que los coronó. Un disco que de no haber contenido It´s my life probablemente no habría llegado donde llegó. 

Bounce es más de lo mismo. Muchas baladas y algún tema de rock (del de verdad) pero que quedaban escondidos entre las tonadas más lentas.
Después llegaría Have a Nice Day que es probablemente el Bon Jovi más rockero de la nueva era, pero que no alcanzaba a Slippery o New Jersey ni de lejos. Un disco muy correcto teniendo en cuenta los tiempos que corrían.

El experimento country que fue Lost Highway no hacía más que confirmar esta teoría. Aquello de rock ya no tenía nada. Pop, pop-country... Y Bon Jovi iban cambiando más y más. Musicalmente y en estilismo. Ya no tenían pinta de chicos malos...
Lo único que se mantenía constante era la salida en cada disco de un single facilón que aupaba el disco al éxito comercial. It´s my life, Everyday, Have a nice day etc etc

The Circle es un trabajo que sigue lo anterior, aunque deja alguna joyita perdida tal como Love is the only rule o el propio single We Weren´t Born To follow, pero que seguía siendo la radio fórmula que patentaron años atrás.

Y nos falta Because We Can que desde luego perdió toda la esencia Bon Jovi. Le falta garra, le falta guitarra (normal dado el culebrón Sambora) y le falta esencia y carisma. ¿Es Because We Can el peor hit de su carrera? Quizá...

Y volvemos a hacer la pregunta. Es Bon Jovi un grupo de rock? Sí, sí que lo es. Sus directos son magníficos y a pesar de que ya estamos hablando de cincuentones, la entrega del directo es única. Son capaces de coger temas menos rockeros y darles la energía necesaria para que en directo se conviertan en himnos. De no ser por el directo estaríamos ante una respuesta que probablemente sería distinta.

Y por cierto, entre tanto Sambora ha seguido, con sus álbumes solistas más fiel al estilo propio, de rock-blues, por que no todo en Bon Jovi tenía que cambiar.

Así que cuando el próximo periodista ávido de carnaza de por hecho que Bon Jovi es una banda pasada de moda, no dudéis en invitarle al próximo concierto del grupo. Cambiará de opinión. O no....

Recuerda que para estar al tanto de todo puedes hacer like EN NUESTRO FACEBOOK




viernes, 8 de agosto de 2014

Richie Sambora contra Phil X y viceversa

Cuando Sambora dejaba la gira allá por el año pasado, éramos muchos los que suponíamos que de haber un sustituto sería Phil X, pues ya había sustituido al King Of Swing hacía años, cuando éste ingresó en un clínica de desintoxicación.

Así fue, el bueno de Phil se embarcó en la nave de Bon Jovi, solo que esta vez la ausencia fue mucho más larga que la última vez. Aunque claro, esa es otra historia.
Parecía una elección lógica. El tipo ya tenía buena relación con Jon, se sabía gran parte del repertorio y era un gran guitarrista que hizo un trabajo encomiable. Solo había un problema. Uno muy grande: NO era Richie Sambora.

Cuando muchos vieron en la actitud de Sambo un insulto, algo parecido a la traición, empezó el acercamiento a Phil X, que por entonces, con su buen hacer pasaba de ser el sustituto de Richie a un tipo majo que tocaba cada noche a la diestra de Jon Bon Jovi. Genial. Pero seguía habiendo un problema. El tipo NO era Richie Sambora.

Las mayores locuras se oyeron después. Gente que decía que no notaba la diferencia entre uno y otro o que el grupo seguía siendo Bon Jovi... Su corazoncito de fan estaba enfadado con Sambora, pero ni una cosa ni la otra.
Bon Jovi es como la Coca Cola. Esto es, una marca registrada súper conocida. Supongamos pues que a la Coca Cola la despojamos de uno de sus ingredientes mágicos de esa fórmula secretísima. ¿Sería lo mismo? Obviamente no. Y con Bon Jovi lo mismo.

Quizá Sambora no actuara tan bien como debiera. O tal vez sí, tampoco conocemos su entorno familiar, su vida, su día a día como para decir quién hace lo correcto y quién no. Solo sabemos que es un grande tocando la guitarra y que le pierden las rubias. Y si son más jóvenes, pues mejor. 
Sin embargo, decir que aquello seguía siendo Bon Jovi era una locura. Richie Sambora y Jon Bon Jovi son irremplazables. Dentro de Bon Jovi no puede haber nadie más ocupando sus puestos. Tal vez como medida temporal (ahí entra Phil) sí. Pero a este chico le falta el carisma (y la rebeldía) y la voz y la presencia de Sambo. Y muchas cosas más.

Phil X no ha compuesto Livin´on a Prayer. Phil X no lleva 30 años en el grupo que amamos. Y es que ahí está el quid. Bon Jovi es lo que es por la presencia de Jon, Richie, Tico y David.

Hay una enorme cantidad de guitarristas en el mundo que podrían interpretar las canciones de Bon Jovi, o grupos tributo que, dicho sea de paso, tienen un cantante que intenta parecerse a Jon lo máximo posible. Algunos de ellos increíblemente buenos, pero no. No son Bon Jovi. Y Bon Jovi sin Richie parece más Jon Bon Jovi and friends que ese grupo que hizo que los ochenta sonaran como sonaron.

El propio Sambo lo decía hace poco (no sin cierta soberbia). ¿Puedes sustituir a Keith Richards en los Stones? Rotundamente no. Bon Jovi no son los Stones y Richie tampoco es Keith, pero el paralelismo es el mismo.

Imaginemos Wanted Dead or Alive sin la magia de Richie. O las versiones acústicas de Living on a Prayer perdidas por el tiempo en la que la dupla (Jon y Richie) interpretan la canción sin más artilugios que sus guitarras y sus voces. Quien diga que con Phil es lo mismo, realmente no sabe de lo que habla.

Y es por ello que después del shock inicial de perder a Sambora, las aguas se calman y todos nosotros clamamos por la vuelta del guitarrista. Por que I´ll be there for you no suena igual sin Sambora. Por que, la coca cola, sin un ingrediente, sabría parecida y tal vez sea Pepsi, pero no Coca Cola.

Imaginad que un hijo, o un ser querido vuestro hace algo que no nos sienta bien. ¿Dejaríamos de quererlo? Pues en este caso, Richie es casi de la familia. 

Richie, vuelve pronto!!!!

Y recuerda que puedes comentar esta noticia EN NUESTRO FACEBOOK

viernes, 1 de agosto de 2014

Richie y Jon: Recuperar la química

Si echamos la vista atrás, muy, muy atrás y nos remontamos a 1984 veremos a un novato grupo de Jersey que apuntaba maneras. Eran hijos de su época, con sus peinados atrevidos y sus atuendos imposibles. Se hacían llamar con el apellido del cantante y practicaban un hard rock melódico muy típico de los tiempos que corrían.

Un primer single, Runaway, estaba llamado a ser el revulsivo que los haría más grandes que muchos otros que empezaban su andadura por aquel tiempo. Pero lo más grande estaba por llegar... Wanted Dead Or Alive, You Give Love A Bad Name y sobre todo Livin´On A Prayer hicieron que estos chicos de New Jersey se convirtieran en una banda amada tanto por los amantes del heavy, como por un sector más popero. Vamos, que tenían en el bolsillo a casi todo el mundo que oía algo de música.

Su siguiente trabajo, titulado con el nombre del estado al que pertenecían, y que hoy día ha sido re-editado con un montón de añadidos, se convirtió en otro éxito y añadió varias joyas a su catálogo de éxitos, destacando Bad Medicine y Born To Be My Baby sobre todo. 

Y justo aquí, tras la gira del álbum encontramos un paralelismo con la situación actual. El grupo se separó y ya nunca volvieron a ser los mismos. Por que sí, volvieron y lo hicieron con un trabajo magnífico, Keep the Faith, pero el estilo (o la química si queréis) había cambiado, amén de las pintas que lucían.
Del Hard melódico habían pasado a un rock más moderno (ya en plenos años 90) que en ocasiones recordaba a gente como U2 por poner un ejemplo. Y si no, decidme que ese I Believe inicial, no recuerda a la banda Irlandesa.

La cuestión es que el estilo que los había hecho famosos ya no estaba presente en su trabajos. These Days fue otro discazo enorme, con alma y personalidad,  pero que ya bebía más del grunge que del rock de los 80. Y en esto se convirtió la tónica de Bon Jovi. En ir renunciando al estilo primigenio e ir contangiándose de las modas. Eso no les ha impedido sacar grandes temas y discos, pero desde el citado These Days, el aficionado de a pie de Bon Jovi ha anhelado con ahínco sus glorias pasadas. Y es que según ha ido pasando el tiempo, la calidad (y la distorsión) ha ido bajando. De castañazos de hard rock inmortal como 
I´d Die For You o In And Out Of Love, por citar algunas,  a anodinas canciones tales como Because We Can. Ni más ni menos.

Y eso nos deja, probablemente, en el punto en el que estamos ahora con Jon Bon Jovi escribiendo música mesiánica y que podría encajar perfectamente en la campaña presidencial del candidato (demócrata, por supuesto) de turno y con Richie yéndose a lo más clásico del rock melancólico. Música con alma que aunque tampoco se parece en nada a Slippery When Wet, se nota que sale de dentro de un corazón que ya ha pasado por más de una desgracia.

Y es ahí donde radica la magia de Bon Jovi. Pero como en todo, surgen los problemas. Analicemos: Jon Bon Jovi por su cuenta es un tipo centrado. Casado desde hace años (los siento chicas), con hijos y que es filántropo, empresario y, en lineas generales, un hombre respetado entre la sociedad actual. Se ha asentado. Y eso se nota en su música. Le canta a alegría y a la lealtad y al amor. Eso está muy bien, nos encanta, pero esa alegría le ha hecho perder de vista el rock, derivándose más por una línea popera que, como decimos, se aleja mucho de la crudeza de trabajos antiguos.

En el otro lado del ring está Sambora, que si Jon es el día, él es la noche. Ha acumulado un fracaso amoroso detrás de otro. De hecho se nota mucho la influencia (a veces negativa) que las mujeres tienen en él en su música. Y esas experiencias desgarradoras que torturan su alma y su corazón se trasladan a sus composiciones, dotando su música de madurez y credibilidad. Y tal y como Sambora escribe, su mensaje solo se entiende en un estilo que bebe del blues y del rock.
El problema está en que sin Sambora en el grupo, Bon Jovi no suena a rock and roll, pues es Richie quien da ese empaque de rock y blues del que Jon (consciente o no) se ha ido alejando. Pero igual que el grupo necesita al King of Swing, también necesita a Jon pues además de ser el portavoz y lider, también hace que los engranajes de su nave, estén siempre a punto. Toda la magia radica en que ambos estén al máximo. Jon y Richie escribiendo juntos. Siendo ambos ellos mismos y nutriéndose el uno del otro.

¿Quién sabe? Igual esta "separación" es positiva. Y si no, echemos la vista atrás de nuevo. Después de dos discazos como Slippery y New Jersey, nadie pensaba que se fueran a separar, pero tampoco que algo así pudiera superarse. Y si bien Keep The Faith no es mejor, tampoco es peor. Es más, roza el mismo nivel creativo a pesar del cambio de estilo.

Bon Jovi necesita ser un grupo de rock, por que al fin y al cabo es lo que es. Los experimentos pop, country, grunge, loquesea, están muy bien, pero igual que Richie debe estar en el grupo para ser Bon Jovi, también hace falta esa pátina rockera que lo ha cubierto todo (casi) siempre.

Y esa, señores y señoras, es la magia que desprenden Bon Jovi, la conjunción de dos astros (y egos) tales como los de Richie y Jon, Jon y Richie. Porque cuando ambos están al máximo y saben compenetrarse salen joyas de la corona tales como Always o Keep the Faith.

Jon y Richie, esa es la solución de esta ecuación que tantos quebraderos de cabeza nos está trayendo estos días. De lo que estamos seguros es de que si el grupo que conocemos vuelve a existir, volverá con un absoluto disco de Rock And Roll que pondrá en entredicho todo lo que han hecho. Incluyendo sus grandes glorias pasadas.



viernes, 25 de julio de 2014

¿El final del Bon Jovi que conocemos?

"Nos lleve donde nos lleve el camino, ustedes estarán en nuestros corazones". Así acababa Jon la "Because We Can Tour", la gira de más éxito de 2013. 
El grupo volvía a casa y todos pensamos que la lucha, si es que podemos llamarlo así, entre Jon y Richie, acabaría por resolverse. Ambos se sentarían a hablar y se darían cuenta que esos 30 años de amistad, hermandad, pesarían más que cualquier disputa tonta. Eso creíamos todos. O eso queríamos creer. Pero no fue así...

La banda seguía fraccionada entonces y lo sigue ahora. No nos engañemos, Phil X ha hecho un enorme trabajo y siempre formará parte de la familia Bon Jovi y de nuestros corazones, pero la ausencia de Sambora se deja notar, por que Phil es un sustituto y Richie es miembro de pleno derecho (a pesar de lo díscolo que está siendo últimamente).

Y así las cosas, tenemos a un Jon que duda del futuro del grupo (léelo aquí) y a un Sambora que unas veces dice una cosa y otras otra. ¿Qué podemos pensar?
 Es posible que después de haber terminado la gira y pensar en frío las cosas, Jon haya visto que necesita ahí a su hermano, a su derecha, más allá de rencores y diferencias creativas  y que el grupo sin él no va en la dirección que le gustaría. Es cierto que el rumbo musical (sobre todo en WAN) ha cambiado mucho, algo que hemos podido ver que ha molestado a Mr. Sambo. Y quizás Jon esté reflexionando y pensando en una vuelta a los orígenes solo por recuperar a su hermano de armas. Y de igual modo, puede que Sambora acabe viendo que su música en solitario y Jon son algo que necesita a partes iguales.
Todo es pura especulación pero tenemos un precedente: New Jersey. Tras la larguísima gira el grupo no podía más y pasaron unos años en el dique seco.  Jon y Richie grabaron en solitario y al final como recompensa a la paciencia de los fans, nos regalaron un Keep the Faith que era casi un alegato a que nosotros, los fans, no perdimos la fe ni la paciencia.
Quizá eso necesiten Richie y Jon, grabar discos en solitario y explotar sus inquietudes musical y volver al grupo madre para hacer un nuevo LP del mejor Bon Jovi, del que amamos. Uno que desde luego se aleja mucho de What About Now.  

Lo que parece claro es que no vamos a tener material del grupo en una temporada. El ciclo álbum-gira parece haber cesado por unos años. Y casi mejor. Todos ellos necesitan encontrar un rumbo. Lejos del bullicio, de las listas y de todo para así volver a rugir y que la maquina suene engrasada.
Ojalá que al final recuerden el mensaje de amor que nos han transmitido todos estos años y prevalezca el amor que estos cuatro tíos sienten los unos por los otros. Por que así ha de ser. Es el momento de tener fe, porque puede que eso sea lo que el grupo necesite en este momento, que conservemos la fe. Igual, como la última vez, hay premio al final.

martes, 31 de diciembre de 2013

Bon Jovi llega al fin de 2013 (Porque pudimos)

El primer tramo de 2013, en términos de Bon Jovi, vino marcado con los primeros singles de Aftermath of the Lowdown de Richie Sambora. El disco no llevaba ni un mes (salió en diciembre de 2012) en las tiendas y los coletazos de Everyroad Leads Home To You no habían sino empezado a sonar. Nadie podía esperar que la carrera solista de Sambora pudiera dar que hablar tanto durante ese año que hoy termina. Pero "What About Now" había sido grabado antes. No obstante, no tuvimos noticias de la banda hasta el lanzamiento del primer single de este nuevo L.P,  "Because We Can".

 Esta canción no dejó indiferente a nadie. Había firmes detractores del tema, asegurando que se habían alejado totalmente del sonido característico, mientras que otros fans, aún notando el cambio de rumbo, quedaron conformes con el resultado. No sería hasta marzo, con la salida del álbum, cuando pudimos comprobar de qué iba aquel "What About Now". Era un disco diferente, que marcaba un camino nuevo a seguir como ya pasara con Keep the Faith o Crush en años anteriores. 
No era su mejor trabajo, pero sin embargo cumplió su papel y se coló en el número uno. Un triunfo más que no hacía presagiar lo que estaba por venir.

Pocos meses después, y como es menester en estos casos, "Because We Can World Tour" daba el pistoletazo de salida en suelo Norteamericano. Y ese tramo fue el último para Richie Sambora, que tras un breve parón (que usó para ir a Hawaii con Ava), decidió bajarse del barco Bon Jovi y abandonó la gira por esos "motivos personales" que ya resuenan con cierto recochineo.
 La banda se quedó sin guitarra y tras un concierto en el que Jon trató de cubrir a su mano derecha y hombre de ¿confianza?, Phil X se incorporaba de nuevo al grupo para suplir la baja de Sambo.

Fueron meses de incertidumbre, de rumores, de amor incondicional y odio a Richie por partes iguales. Y nadie parecía querer decir nada. Se especuló con todo tipo de situaciones y motivos por los que el King of Swing podía haber dejado tirada a la banda (y a los fans) de una forma tan inesperada y repentina. No sería hasta los últimos compases del año, cuando poco a poco todo empezó a aclararse más. Richie quería pasar más tiempo con su hija y "rencontrarme con la música". Jon, que se portó muy bien dada la papeleta, siempre intentó cubrir a su compañero sin sacar trapos sucios. La baja de Sambora aún continúa en el aire pero según Jon "el show debe continuar".


Poco a poco Phil consiguió hacer olvidar en mayor o menor medida a Richie. Demostró su talento y su buen hacer en cada uno de los conciertos de la gira. Una gira extensa que ha llegado a su fin hace apenas dos semanas. 


Eso nos lleva a recordar el detalle que Jon tuvo en nuestro país con su "precio amigo". Un detalle enorme que tuvo con los fans españoles para hacernos disfrutar de su gira a pesar de los males económicos que atravesamos. Y allí estuvo el Blogging (amén de muchos miles de fans más) oyendo resonar en el cielo madrileño Wanted Dead or Alive, You Give Love a Bad Name o, por supuesto, Living on a prayer. (El mejor concierto visto por el que suscribe, a pesar de no tener allí a la banda entera).

La gira, que recorrió buena parte del mundo, volvió a países como Argentina o Sudáfrica y logró sold-outs en prácticamente todo el mundo dejando, por lo general, muy buenas impresiones en los fans, mientas que Sambora seguía alejado del grupo metido de lleno en promociones de moda, publicaciones de nuevos temas y cosas muy raras. El descontento con el guitarrista se incrementaba. Por si esto fuera poco, Tico también debió ser sustituido en un par de conciertos (por Rich Scanella), debido a una operación de vesícula de la que parece haberse recuperado totalmente.


Y así llegamos al final de 2013. La banda, aún sin nuestro guitarrista favorito, consiguió una nota de sobresaliente, por su saber estar, por su entrega y por ese montón de detalles que han ido teniendo, no ya en 2013, sino en estos 30 años que se han cumplido .

Por nuestra parte, la del Blogging, también pasmos por polémicas, calumnias y dos amagos de abandono y sin embargo aquí seguimos. Lo que nunca falló, fuisteis vosotros, los seguidores. Y es por ello, que deseamos de todo corazón, que 2014 sea un año lleno de éxitos y logros, y que encontréis lo que estáis buscando!

FELIZ 2014 BONJOVEROS!!!!!!