
guapo (¿?), de comerciales, de que en vez de heavy/rock hacen pop, de que sólo les interesa el dinero...
Lo más curioso de todo esto es que dichas críticas no han sido a raíz del 92 como muchos piensan, sino que mayormente, los han acompañado siempre. Puedes escuchar a gente que los criticaba en los 80 soltando perlas como "porque sonrien demasiado para ser un grupo Heavy", defendiendo ahora aquella etapa diciendo cosas contradictorias como "en los 80 sí que molaban..." En los 80, en los 90, en la década de 2000... Siempre criticados, pero curiosamente, siempre en lo más alto.


Una banda no tiene que demostrar ya nada a nadie porque lo ha desmotrado todo. Lo curioso es que hagan lo que hagan, tras 30 años, siguen dando en el clavo. Bon Jovi engloba todo lo que hace grande a una banda: éxito de público, de ventas, en sus giras, longevidad, permanencia, respeto público y crítico, influencia, trascendencia... Y nuchos haters.
Guste o no guste, el sonido de Bon Jovi fue innovador, las características del grupo son originales, si bien es cierto que no crean ningún género, "Bad Company" ya había coqueteado con el Hard Rock melódico, por ejemplo. Los dos primeros álbumes ya mostraban la onda por la que querían ir, pero es con el 3º con el que los elementos se depuran y subliman, el mimo por los detalles, los matices y cada parte de las canciones deslumbran, como en esa forma de iniciar los discos "Slippery When Wet" y "New Jersey" con unos intros descomunales.
El espectro musical de ésta banda es asombrosamente amplio, pero desde su resurgir en los 90 demuestran que hacen lo que les da la gana sin dejarse influir por nadie... Así harán un disco de Modern Rock , tipo "Simple Plan", uno de sus exponentes más famosos, y lo clavaron, logrando un disco con pocas fisuras, "Have A Nice Day" (2005). También han realizado un álbum de Country-Rock al puro estilo Bon Jovi donde se recupera de forma muy interesante el gusto por los matices que desde "These Days" había mermado.
Éxito, personalidad, influencia, perdurabilidad, referencia, profesionalidad, variedad... todo lo que hace grande a una banda. Grupos como Blue Tears, The Calling, The Rasmus, Def Leppard, Cindirella, Skid Row, Aviatos, Cher, Poison, Laos... aportaciones españolas como Niágara o los Sangre Azul... son bandas que han reconocido ser influidas por Bon Jovi, que tienen como un referente o que de su sonido se extrae claramente dicha influencia. Los Zeppelin, Beatles, Kiss, Thin Lizzy, Jimi Hendrix, Aerosmith, Rolling Stones... son algunas de las que los influyeron a ellos. Todo esto sin contar con las bandas de evidente paralelismo y similitudes pero con sonido más escandinavo al abrigo de Europe, una banda de características muy parecidas a Bon Jovi en términos generales, en lo 80.
.jpg)
Sus discos y sus conciertos, los actuales y sobre todo los antiguos, nos dan la razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario